Una Unidad Canina Antiveneno ha controlado el área de liberación de los alimoches en Basilicata

En agosto de 2020, con la inminente liberación de alimoches nacidos en cautividad, una Unidad Canina Antiveneno (UCA) de los Carabinieri Forestales entró en acción en el Parque Natural de Murgia Materana para garantizar que los jóvenes buitres no corrieran el riesgo de envenenamiento una vez libres.

En el transcurso de unos días, la UCA, compuesta por el Cabo Andrea Lamarucciola y su perro Africa, un espléndido pastor belga malinois, llevó a cabo numerosas inspecciones en el área de liberación y, afortunadamente, no encontró pruebas del uso de veneno.

Africa señala un busardo ratonero muerto

Esta Unidad Canina Antiveneno, con sede en Frosolone (IS), en Molise, es una de las seis Unidades que el Comando de Unidades Forestales, Ambientales y Agroalimentarias de los Carabinieri CUFA ha activado en el marco del proyecto LIFE PLUTO y que operan a lo largo de la Península Italiana, desde Emilia Romaña hasta Calabria, para combatir el uso ilegal del veneno.

Inspección de la UCA en la zona de liberación de los alimoches

Gracias a un acuerdo entre el ISPRA y el CUFA en el marco del proyecto LIFE Egyptian vulture, las UCA llevarán a cabo en los próximos años inspecciones regulares y, de ser necesario, inspecciones urgentes en áreas sensibles para el alimoche; se trata de una actividad importante, ya que la presencia de trozos de carne envenenados o cadáveres de animales muertos por envenenamiento constituye un grave peligro para el alimoche, así como para muchas otras especies de rapaces necrófagas y mamíferos carnívoros.

 

Para más información sobre el proyecto LIFE PLUTO: www.lifepluto.it

Life Egyptian Vulture