Tres de los alimoches liberados en Basilicata en agosto de 2021, están en África

Entre finales de agosto y principios de septiembre de 2021, cuatro de los cinco jóvenes alimoches liberados en el Parque de la Murgia Materana emprendieron su primera migración otoñal. A 22 de septiembre de 2021, Pablo, Lucas y Gabriel están en Argelia y continúan su viaje hacia el África subsahariana, mientras que Isabel ha sufrido un terrible destino durante la migración.

Los traslados de los alimoches son seguidos constantemente por el ISPRA y la Asociación CERM mediante los dispositivos GPS con los que están equipados, gracias al apoyo de la VCF Vulture Conservation Foundation. Mientras permanecieron en Italia, los jóvenes buitres también fueron controlados directamente por los Carabineros Forestales y numerosos voluntarios distribuidos entre Apulia, Basilicata, Calabria, Sicilia y la isla de Pantelleria.

La migración de Pablo, Gabriel, Lucas e Isabel hasta el 22/09/2021

Pablo salió del Parque de la Murgia Materana el 29 de agosto y llegó a Sicilia el 3 de septiembre; tras seguir la costa occidental de Sicilia en dirección norte, se dirigió a Pantelleria a las 9.31 horas del 7 de septiembre y, sin detenerse en la pequeña isla, continuó hasta Túnez, donde llegó a las 17.45 horas (350 km en 8.15 horas).

Uno de los alimoches liberados

Gabriel y Lucas dejaron Basilicata el 3 de septiembre. Lucas llegó a Sicilia el 5 de septiembre y al día siguiente llegó a la isla de Gozo (archipiélago de Malta), volando 152 km sobre el mar. Pasó la noche en la isla. A las 6.40 horas del 7 de septiembre, una persona con dos perros lo hizo volar y poco después se oyeron claramente repetidos disparos, lo que hizo temer lo peor. Los ornitólogos locales, que se encontraban en el lugar para evitar que el alimoche fuera objetivo de delincuentes, fueron testigos del incidente. El archipiélago de Malta es, de hecho, bien conocido por los graves actos de caza furtiva cometidos contra aves migratorias pertenecientes, casi exclusivamente, a especies protegidas.

Gabriel al salir de la caja nido para su primer vuelo libre

Durante varias horas, el GPS de Lucas no emitió ninguna señal, lo que hizo temer que el alimoche estuviera herido o que su GPS estuviera dañado. Afortunadamente, las señales sucesivas revelaron que Lucas había emprendido una huida precipitada, a una velocidad de 63 km por hora, desde el lugar donde se habían producido los disparos, y que se detuvo en un acantilado no cubierto por la señal telefónica necesaria para la transmisión de datos por GPS, e inalcanzable para quienes querían abatirlo. El hecho de que Lucas estaba ileso se supo cuando reanudó su viaje rápidamente por mar y se dirigió a Libia unas tres horas más tarde (9.37 horas). A las 19.15 horas, el joven buitre se había posado en un poste cerca de Trípoli, después de haber volado continuamente sobre el mar durante 384 km.

Gabriel cruzó el estrecho de Mesina el 6 de septiembre y continuó su migración a lo largo de la costa occidental de Sicilia, llegando a la provincia de Trapani. El 12 de septiembre, a las 10.51 horas, salió de Sicilia y a las 13.51 horas llegó a la isla de Pantelleria (118 km sobre el mar). El alimoche permaneció aquí durante dos días, vigilado por los Carabineros Forestales del recién creado Parque Nacional. El 14 de septiembre, voló 154 km hasta Túnez y desde allí hasta Argelia.

Actividades de vigilancia de los alimoches

Isabel, la más joven de los cuatro alimoches, fue la última en abandonar el Parque de la Murgia Materana el 6 de septiembre. Al llegar a Sicilia el 10 de septiembre, la joven hembra permaneció allí unos días y luego, por desgracia, eligió la ruta más arriesgada hacia África, a través del archipiélago maltés. Esta elección fue fatal para ella: la misma tarde en que llegó a Malta, el 14 de septiembre, Isabel desapareció y todo indica que fue asesinada a tiros. En una próxima noticia se detallará lo sucedido.

Uno de los alimoches liberados

Life Egyptian Vulture