Dos de los alimoches liberados en Basilicata en 2021 como parte del proyecto LIFE Egyptian vulture han comenzado su migración a África, lamentablemente tomando la ruta a través de Malta, y ambos han acabado en el punto de mira de los cazadores furtivos malteses.
Lucas escapó milagrosamente del tiro al blanco y pudo continuar su viaje; Isabel, en cambio, llegó a Malta el 14 de septiembre y ya no salió. Las últimas señales de su GPS y la información recibida por los voluntarios en el lugar dejan pocas dudas de que fue asesinada a tiros. Se conocen la hora y la zona en la que probablemente fue asesinada Isabel, pero su cuerpo nunca se ha encontrado.

Los disparos efectuados contra Lucas e Isabel constituyen episodios gravísimos contra una especie protegida y especialmente amenazada, pero también representan la punta de un vergonzoso y enorme iceberg: es bien sabido que en Malta se mata ilegalmente a un gran número de aves pertenecientes a muchas especies migratorias protegidas. La vigilancia con dispositivos GPS, junto con la colaboración de asociaciones y autoridades locales, puede sacar a la luz esta barbarie, pero no siempre permite evitarla. Y rara vez, por desgracia, se castigan los actos de caza furtiva.
Tras lo ocurrido con Isabel, la Vulture Conservation Foundation y la Asociación CERM enviaron una carta abierta al Primer Ministro de Malta instándole a tomar todas las medidas posibles para investigar y castigar este delito.
La VCF y la CERM, considerando inaceptable que en el año 2021 un individuo perteneciente a una especie tan preciada pueda ser asesinado y que tal crimen quede impune, piden a las autoridades maltesas que se comprometan firmemente a garantizar que no se produzcan incidentes similares en el futuro. Se trata de episodios muy graves que anulan los esfuerzos para la conservación del alimoche realizados por muchos sujetos europeos y hacen que Malta incumpla sus obligaciones en virtud de la Directiva sobre aves.
La Asociación CERM ha ofrecido una recompensa de 4.000 € a quien pueda aportar información que conduzca al descubrimiento del cuerpo de Isabel y a la identificación del responsable de su asesinato. La Asociación garantiza el anonimato absoluto a quienes proporcionen información sobre el incidente.
El Presidente de ISPRA ha enviado una carta al Wild Birds Regulation Unit de Malta, organismo responsable de la conservación de las aves silvestres, en la que expresa su preocupación por el fenómeno de la matanza ilegal de aves en Malta e insta a las autoridades maltesas a tomar todas las medidas posibles para combatir la caza furtiva y reforzar así el compromiso con la actuación de la Roadmap europea para combatir la matanza ilegal de aves. ISPRA también espera que la policía maltesa se anime a intervenir con prontitud para evitar más pérdidas en caso de que otros alimoches y otras especies protegidas lleguen a Malta en los próximos años.