Reproducción en cautividad y puesta en libertad en la naturaleza del alimoche: un manual ilustra los métodos y los resultados de 24 años de actividades en Italia

El proyecto Life Egyptian vulture ha concluido con la publicación de un manual dedicado a la reproducción en cautividad del alimoche y a las operaciones de puesta en libertad en la naturaleza.

El documento, elaborado por Guido Ceccolini y Anna Cenerini (Biodiversità sas), expone 24 años de experiencia en la gestión de la mayor reserva mundial de ejemplares en cautividad, alojada en el CERM Centro Rapaci Menacciati de Rocchette di Fazio (Toscana). También describe los tres métodos distintos que se han adoptado desde 2003 hasta la actualidad para la puesta en libertad en la naturaleza de las crías nacidas en cautividad en Italia.

En la parte final de la publicación se analizan parcialmente los resultados de las puestas en libertad y se destaca cómo los individuos puestos en libertad el año en que nacieron registraron una mayor tasa de supervivencia que los que fueron liberados en su segundo o tercer año.

El manual, redactado en inglés, pretende ser una herramienta útil para personas que, a escala europea, participen en la conservación de la especie.

Para descargar el manual, haz clic aquí

Life Egyptian Vulture