Apulia, Basilicata, Calabria y Sicilia: a principios de marzo de 2022, en cada una de estas cuatro regiones hay activa una estación de alimentación suplementaria para los alimoches, que se abastece periódicamente con restos de carnicería.

Se trata de tres estructuras fijas, protegidas por una valla, y de una estructura «volante», protegida por una valla eléctrica. Todas las estaciones están controladas por un sistema de videovigilancia y/o cámaras trampa, con el doble objetivo de comprobar el uso por parte de los alimoches y de otras especies de aves rapaces y garantizar la seguridad de los lugares.

A mediados de marzo de 2022 comenzó a funcionar la estación de alimentación fija en Apulia, en la ZEPA/ZEC Area delle Gravine. Se activó con el objetivo de ser útil a los alimoches que frecuentan la zona, incluidos los jóvenes liberados en años pasados en Apulia primero y en Basilicata después, y para favorecer el regreso de una pareja reproductora en esta que ha sido la última zona de Apulia en la que se registró una nidificación (en 2014). Realizada por la Región de Apulia, la estructura está gestionada por la LIPU.

En Basilicata desde 2017 está activa una estación de alimentación localizada en la ZEC/ZEPA Gravine di Matera, cerca de un lugar de nidificación y de la zona de liberación de los alimoches nacidos en cautividad. Es utilizada de forma regular no sólo por los alimoches, sino también por un número considerable de milanos reales, milanos pardos y busardos ratoneros. En el ámbito del proyecto LIFE Egyptian vulture, su abastecimiento fue gestionado por la Asociación CERM entre 2017 y 2020 y, posteriormente, por la Región de Basilicata a través de la empresa De Rerum Natura sas.

La estación de alimentación operativa en Calabria está ubicada cerca de una zona de nidificación, último lugar de reproducción conocido de la especie en esta región.

La estructura de Sicilia está situada en la parte occidental de la región, a lo largo de la ruta migratoria desde y hacia África utilizada con más frecuencia por los alimoches y muchas otras aves rapaces. Por lo tanto, se trata de un lugar estratégico en el que la disponibilidad de alimentos puede desempeñar un papel importante para que el largo viaje sea un éxito. Este punto de «avituallamiento», entre otras cosas, puede evitar que los animales tengan que desplazarse en busca de comida a las zonas limítrofes, muy pobladas y con alto riesgo de caza furtiva.

La Estación Ornitológica de Calabria en nombre del Instituto Superior para la Protección e Investigación Medioambiental (ISPRA) gestiona las estructuras de Calabria y Sicilia.

Una quinta estación de alimentación, ya operativa en 2020 y 2021 en Val d’Agri, será reactivada próximamente por la Región de Basilicata para apoyar a la pareja de alimoches que anida en la cercana Murgia.
