¿Os acordáis de Birba y Clint, nacidos en el CERM en mayo de 2020 y liberados en Basilicata el pasado 15 de agosto? Pues bien, ¡ambos han concluido con éxito la migración y han llegado hasta Malí! No viajaron juntos pero recorrieron una ruta más bien idéntica que les ha llevado a la que, probablemente, será la principal zona subsahariana en la que transcurrirán los próximos cuatro años de su vida.

Clint efectuó una migración precoz y extraordinariamente rápida: tras la partida del área de liberación, acaecida el 26 de agosto de 2020, recorrió 3.600 km en solo 19 días y llegó a Malí el 15 de septiembre. Birba, que salió hacia el sur el 6 de septiembre de 2020, llegó a Malí el 23 de septiembre tras un viaje de 27 días de duración cubriendo unos 3.300 km.

Los dos jóvenes alimoches atravesaron Calabria y parte de Sicilia, trasvolaron el mar Mediterráneo haciendo etapa en la isla de Pantelleria y, por último, atravesaron Túnez y Argelia con trazados casi superponibles.
Cuando comenzaron a atravesar el Sahara, las señales de los GPS de que están dotados se interrumpieron durante largo tiempo, en el caso de Birba durante casi un mes. Los expertos de CERM (Centro de Aves Rapaces Amenazadas) e ISPRA (Instituto Superior para la Protección y la Investigación Ambiental), que reciben los datos, y los numerosos voluntarios que colaboran en el proyecto, exultaron cuando nuevas señales GPS revelaron que Birba y Clint habían llegado sanos y salvos a su destino. Gran satisfacción fue expresada también por la fundación Vulture Conservation Foundation, que proporcionó las radios GPS de los dos jóvenes alimoches y sufraga los gastos de gestión.

Sin embargo, no se tienen noticias ciertas de Fabio, el tercer alimoche liberado en 2020 que emprendió la migración. La última posición lo indicaba en vuelo sobre el mar entre Sicilia y Túnez: podría no haber logrado completar la travesía pero todavía se albergan esperanzas.
Además de Birba y Clint, en la franja subsahariana comprendida entre Mauritania, Malí y Níger resultan presentes también Jane y Leonardo (liberados en el ámbito del LIFE Egyptian vulture en 2019) y otros alimoches liberados por la Asociación CERM en los años anteriores (Sara, Tobia y Apollo).