La Unidad Canina Antiveneno (UCA) del proyecto LIFE Egyptian vulture presta su apoyo a la erradicación del uso ilegal de veneno en Cofete (Isla de Fuerteventura)

En 2020 se registró un grave incidente de envenenamiento en la zona de Cofete, situada en el Parque Natural de Jandía, en Pájara (Fuerteventura). El veneno causó la muerte de más de 15 animales, entre los que se encontraban 5 ejemplares de guirre (Neophron percnopterus majorensis), especie catalogada “en peligro de extinción”.

Uno de los guirres muertos por envenenamiento en Cofete

Por esto la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias está desarrollando un conjunto de acciones preventivas para la búsqueda y detección de veneno en la zona de Cofete. En concreto, los trabajos los realiza el personal de la empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan) en coordinación con los agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura y el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA).

El equipo de trabajo de Gesplan

Esta actuación está vinculada al encargo ‘Actuaciones de conservación de especies amenazadas de avifauna en las islas orientales del Archipiélago canario. Minimización del impacto asociado al cambio climático’, de la propia Consejería regional y se ha desarrollado con un equipo compuesto por nueve personas, siete adscritas al Equipo Avifauna Islas Orientales, el monitor de la Unidad Canina Antiveneno (UCA) del Proyecto LIFE Egyptian Vulture, que ha aportado también dos perros, y el coordinador regional de la Estrategia para la erradicación del uso ilegal de veneno en el medio no urbano de Canarias.

La Unidad Canina Antiveneno en Cofete

Estas acciones preventivas de búsqueda y rastreo de veneno en la zona de Cofete se mantendrán de forma rutinaria dentro del Parque Natural de Jandía por parte del equipo de Gesplan Avifauna Islas Orientales y la UCA del proyecto LIFE Egyptyian vulture, con el apoyo del resto de las administraciones competentes y de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Inspección en Cofete

Hasta ahora se han llegado a inspeccionar un total de 130 hectáreas divididas en seis parcelas y durante todo el operativo no se encontraron indicios de veneno.

Estas actuaciones se enmarcan dentro de la Línea Estratégica 2.4 de la Estrategia para la erradicación del uso ilegal de veneno en el medio no urbano de Canarias aprobada en marzo de 2014, y son las primeras de un conjunto de acciones que se llevarán cabo en otras áreas de Fuerteventura y de la isla de Lanzarote a lo largo de los dos próximos años.

Inspección en Cofete

Life Egyptian Vulture