El 20 de agosto de 2021, cinco jóvenes alimoches nacidos en cautividad fueron liberados en el Parque de la Murgia Materana.

El 15 de agosto, los animales fueron recogidos en el CERM Centro Rapaci Minacciati, en el sur de la Toscana, donde nacieron en la primera quincena de junio de 2021, y trasladados a Basilicata. Tras una parada en el Centro Recupero Animali Selvatici (Centro de Recuperación de Animales Salvajes) de Matera, los alimoches fueron colocados en una caja nido instalada en la parte norte del Parque de la Murgia Materana, dentro de una estación de alimentación suplementaria para aves rapaces (carnicería).

Gabriel, Juanita, Pablo, Lucas e Isabel se quedaron tres días en la pequeña estructura desde la que podían observar los alrededores. Durante este periodo, también estuvieron constantemente vigilados a distancia por un sistema de videovigilancia. En los tres años anteriores, otros 14 alimoches jóvenes habían sido liberados de la misma manera en cuatro operaciones de liberación diferentes.

Una vez abierta la compuerta de liberación, los jóvenes salieron en pocas horas y comenzaron a explorar los alrededores en vuelos cortos, alimentándose e interactuando con los milanos reales, los milanos pardos y los cuervos imperiales presentes en la carnicería.

La liberación en 2021 fue organizada por ISPRA, Biodiversità sas y De Rerum Natura sas con la colaboración de la Asociación CERM. A la inauguración de la caja nido asistieron el Presidente y el Director del Parque de la Murgia Materana y el Comandante de la Unidad Operativa Reagrupamiento de los Carabinieri CITES, Comando para la Protección de la Biodiversidad y los Parques.

Varias unidades de los Carabineros Forestales se han desplegado constantemente en el lugar para evitar disturbios; una vez iniciada la migración de los animales, el Mando de las Unidades Forestales, Medioambientales y Agroalimentarias de los Carabineros CUFAA seguirá vigilando a los animales en las zonas de migración y, en particular, en el oeste de Sicilia, para garantizar la tranquilidad de los alimoches y evitar episodios de caza furtiva.

Los movimientos de los jóvenes liberados son seguidos en tiempo real por el personal de LIFE Egyptian vulture tanto por observación directa como por las señales de sus radios GPS/GSM y VHF. Las herramientas de seguimiento han sido donadas por la VCF Vulture Conservation Foundation a la Asociación CERM.
