La historia del joven alimoche Clint es el tema principal de un documental que relata las actividades que están en pleno desarrollo gracias al proyecto LIFE Egyptian vulture. El documental, producido por E-Distribuzione y realizado por la agencia de comunicación Alphaomega s.r.l., muestra mucha práctica y poca teoría, porque ayudar al alimoche significa sobre todo desarrollar un trabajo pesado y duradero en campo. Y de hecho, tanto en Italia como en las Islas Canarias, el personal de LIFE Egyptian vulture y muchos aficionados voluntarios se han puesto manos a la obra y han entrado en juego con el objetivo común de garantizar un futuro para esta especie.
No falta trabajo por hacer: hay que evitar actos de caza furtiva contra los alimoches, molestias de los lugares de nidificación, envenenamiento y accidentes por electrocución. Además, los animales están constantemente vigilados y se han creado «restaurantes» especiales y bien surtidos para mantenerlos.
En Italia, una gran esperanza para la especie la representan las crías nacidas en cautividad que se liberan en la naturaleza cada año. Clint es una de ellas y protagoniza una extraordinaria historia que comienza con un huevo puesto por una pareja de alimoches del CERM (Centro de Aves Rapaces Amenazadas) y cuya apasionante continuación se desvela en el documental.
El documental puede verse en la sección «Video» del sitio web www.lifegyptianvulture.it en versión completa y en versión reducida, en italiano, inglés y español.