La ZEPA Pollino Orsomarso (94145 ha) se extiende sobre una vasta y áspera superficie montuosa de la cadena de los Apeninos meridionales, en la región de Calabria, y se encuentra dentro de la porción meridional del Parco Nazionale del Pollino, con una extensión de 192565 ha.
El área se caracteriza por una sucesión de relieves cubiertos de matorrales en las cotas inferiores y de bosques principalmente caducifolios (encinas y hayas) y prados esteparios en las cotas más altas, interrumpidos por valles boscosos y torrentes.
La naturaleza calcárea o calcáreo-dolomítica de las rocas que conforman el macizo del Pollino ha dotado a esta zona de un paisaje excepcionalmente fascinante, moldeado por el fluir de las aguas y lleno de formas cársticas variadas e interesantes. Entre las emersiones geomorfológicas y paisajísticas más relevantes figuran las estrechas paredes que encierran el torrente Raganello, que en ocasiones se elevan por encima del curso del agua en más de 600 metros. Se trata de las imponentes Gargantas de Raganello, situadas en la porción sudoriental de la ZPE, que se deslizan a lo largo de 17 km formando un cañón espectacular.
En las áreas rupestres anidan el águila real (Aquila chrysaetos), el halcón borní (Falco biarmicus) y el halcón peregrino (Falco peregrinus). La ZEPA es frecuentada por el buitre leonado (Gyps fulvus), especie reintroducida recientemente en el Parco Nazionale del Pollino, y en el área anidaba el alimoche hasta los años 70 del siglo pasado con al menos 2-3 parejas. En los últimos años , se han registrado varias observaciones de ejemplares de alimoche.