Reproducción ex situ del alimoche

(Acción C.5)
Esta acción se centra en la gestión de ejemplares de alimoche destinados a la reproducción en cautividad (ex situ) para obtener jóvenes que se liberarán en la naturaleza.
En Italia se emplean los alimoches acogidos en el centro de rapaces amenazadas CERM (en Rocchette di Fazio, Toscana), mientras que en las Islas Canarias se emplean los animales acogidos en la Estación Biológica de la Oliva, en Fuerteventura, donde se crearán también estructuras ad hoc.

Para mejorar la tasa de éxito de la reproducción ex situ y para disponer del mayor número posible de jóvenes para liberar, se activará una colaboración con estructuras europeas que acogen a alimoches en cautividad, entre las que se encuentran aquellas que participan en el Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP) de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), dirigido por Antonin Vaidl, del zoo de Praga. Los temas principales del taller que se celebrará en el centro de rapaces amenazadas CERM (Acción A.3) con estos participantes serán la reproducción ex situ y las modalidades de colaboración en el proyecto.
Objetivos: disponer de ejemplares nacidos en cautividad para liberarlos en Italia y en las Canarias, mejorar la tasa de éxito de la reproducción ex situ e instaurar una sinergia europea para la conservación de la especie.
Beneficiarios participantes: ISPRA (en Italia); Gobierno de Canarias y GESPLAN (actividades en las Islas Canarias).

Alimoche joven con 70 días de edad

Life Egyptian Vulture