(Acción C.6)
Esta acción prevé la liberación en la Italia meridional y en las Islas Canarias de alimoches nacidos en cautividad, una operación compleja y estructurada que puede proporcionar un respaldo importante a las poblaciones salvajes, en particular a la italiana, que se encuentra gravemente amenazada. De hecho, está previsto liberar en Italia alrededor de 40 ejemplares nacidos en cautividad en el centro de rapaces amenazadas CERM y en otras estructuras europeas.

Las operaciones de liberación se llevan a cabo a través de dos metodologías distintas:
- liberación en verano de jóvenes nacidos en cautividad en la primavera anterior tras un breve periodo de ambientación en la zona de liberación dentro de cajas nido, pajareras o cavidades naturales;
- liberación en primavera de jóvenes nacidos en cautividad en los años anteriores (por tanto, de edad superior a un año) tras un periodo de ambientación de algunas semanas en la zona de liberación dentro de pajareras.
Cada ejemplar liberado lleva anillos de identificación, radio VHF (para seguir sus desplazamientos en un radio corto) y registrador de datos GPS/GSM (para seguir sus desplazamientos en un radio amplio, incluidas las migraciones) (Acción D.1).
Los animales liberados son monitorizados constantemente tanto durante la fase de ambientación como durante la fase de postliberación. Esto último se lleva a cabo para facilitar su transición a la vida salvaje y, en particular, a la búsqueda autónoma de fuentes tróficas.
Objetivos: favorecer el aumento demográfico de las poblaciones y la expansión del área de reproducción.
Beneficiarios participantes: ISPRA (gestión de las liberaciones en Italia); Región de Apulia y Región de Basilicata (soporte); Gobierno de Canarias y GESPLAN (gestión de las liberaciones en las Islas Canarias).