El consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias ha visitado las instalaciones de la Estación Biológica de La Oliva dedicadas al proyecto LIFE Egyptian Vulture

El consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, ha visitado el 31 de agosto de 2021, las instalaciones de la Estación Biológica de La Oliva dedicadas al proyecto Life Egyptian Vulture.

La Unidad Canina Antiveneno se presentó ante las autoridades que visitaron La Oliva

Durante la visita, el consejero Valbuena agradeció la labor de los profesionales implicados en este proyecto, especialmente al Servicio de Biodiversidad del Ejecutivo regional, que persigue asegurar la supervivencia del guirre canario, especie catalogada como ‘en peligro de extinción’ en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y en el Catálogo Canario de Especies Protegidas.

Visita a la Estación Biológica de La Oliva

La previsión para el año 2021 es que, entre Fuerteventura y Lanzarote, se superen los 400 ejemplares de guirres, una cifra muy superior a las 150 unidades identificadas en 1998. Además, se han cuantificado un total de 90 territorios reproductores y de 49 pollos nacidos, lo que constituye un récord absoluto.

Visita a la Estación Biológica de La Oliva

El consejero estuvo acompañado en la visita por el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret; la consejera insular de Sostenibilidad Medioambiental, Lola García; y la alcaldesa de La Oliva, Pilar González.

Lloret señaló que “se trabaja con Gobierno y ayuntamientos en esa labor de ir creando cada vez mayor conciencia social sobre la necesidad de preservar las especies amenazadas, en concreto en este caso del guirre”. Por su parte, García recalcó que “desde las instituciones debemos combatir todos los factores de riesgo que existen, como el uso ilegal de veneno, una de las principales amenazas de la especie”. En este sentido, durante la visita también se realizó una demostración del entrenamiento de los perros de la Unidad Canina Antiveneno (UCA) que participan en el proyecto Life Egyptian Vulture.

El Consejero de Transición Ecológica con el Responsable del proyecto LIFE Alimoche

En último término, la alcaldesa de La Oliva, Pilar González, reconoció el trabajo de las personas que desarrollan su tarea en la Estación Biológica de La Oliva, «que contribuyen a situar el municipio de La Oliva como referencia en la protección y conservación de la avifauna de la isla de Fuerteventura, de manera especial con una especie tan sensible como el guirre, que supone también un reclamo para el turismo de avistamiento de aves y ligado a la naturaleza».

Life Egyptian Vulture