E-Distribución está procediendo a la modificación de las líneas eléctricas con el fin de evitar el riesgo de electrocución para el «Guirre canario», la subespecie de alimoche que vive en las dos islas del archipiélago español.

De los 90 soportes cubiertos por las obras de aislamiento, 22 están situados en Lanzarote y 68 en Fuerteventura, la isla que alberga la mayor fracción de población de alimoches de las Islas Canarias.
La modificación de los soportes realizada por E-Distribución Redes Digitales (antes Endesa Distribución Eléctrica) es una medida de suma importancia para la conservación del alimoche, ya que la electrocución es uno de los principales factores de mortalidad no natural de la especie en las Islas Canarias. Aquí, de hecho, los soportes se utilizan no solo como perchas, sino también como auténticos «dormitorios»: en algunos de ellos se pueden reunir hasta varias docenas de alimoches para pasar la noche.
A pesar de que en los últimos años ya se han modificado muchos soportes, el riesgo de episodios de electrocución sigue siendo alto también porque la población de alimoches está aumentando y se está expandiendo a nuevas zonas.

La identificación de los postes de mayor riesgo, en los que los cambios estructurales son una prioridad para el «guirre», se llevó a cabo gracias a la información recogida en el marco de la vigilancia constante de la población que lleva a cabo la Estación Biológica de Doñana (CSIC) en nombre del Gobierno de Canarias.

La contribución de E-Distribución a la protección del «guirre canario» no se limita a las actividades realizadas en el marco del proyecto LIFE Egyptian vulture. De hecho, gracias a la colaboración establecida entre la empresa y el Gobierno de Canarias en el marco de un acuerdo específico, se están realizando intervenciones para modificar otros soportes situados en zonas estratégicas para la especie. Entre 2018 y 2019, se aislaron 38 de ellos, lo que los hizo seguros para el alimoche y muchas otras especies de aves amenazadas.