Beneficiario coordinador: e-distribuzione
Beneficiarios asociados: Endesa distribución, Ferderparchi-Europarc Italia, Gesplan, Gobierno de Canarias, ISPRA, Región de Basilicata, Región de Apulia
Funciones y principales actividades de los beneficiarios
e-distribuzione
Coordinación y gestión del proyecto, diseño e implementación de intervenciones en las líneas eléctricas en zonas sensibles para el alimoche en Italia, creación de productos divulgativos.
Endesa
Diseño e implementación de intervenciones en las líneas eléctricas en zonas sensibles para el alimoche en las Islas Canarias.
Federparchi-Europarc Italia
Soporte para la liberación de alimoches, sensibilización de las partes interesadas, actividades didácticas en las escuelas, implicación de las áreas protegidas de la Italia meridional.
GESPLAN Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental S.A.
(Islas Canarias) Vigilancia de los territorios de nidificación, creación y gestión de dos puntos de alimentación suplementaria, activación de una unidad canina antiveneno, gestión de la reproducción ex situ y de la liberación de alimoches, sensibilización de las partes interesadas, actividades didácticas en las escuelas.
Gobierno de Canarias
(Islas Canarias) Coordinación de las actividades y colaboración para su implementación, censo y monitorización de la población del alimoche, sensibilización de grupos de interés, creación de productos divulgativos.
ISPRA Istituto Superiore per la Protezione e la Ricerca Ambientale
Censo y monitorización de la población del alimoche, vigilancia de las áreas de anidación, gestión de la reproducción ex situ y de la liberación de alimoches, monitorización de los alimoches liberados, gestión de dos puntos de alimentación suplementaria (Calabria y Sicilia) y monitorización de su uso, coordinación de la red europea para la conservación de la especie.
Región de Basilicata
Creación y gestión de dos estaciones de alimentación, soporte para la liberación de alimoches.
Región de Apulia
Creación y gestión de una estación de alimentación, soporte para la liberación de alimoches, sensibilización de las partes interesadas, actividades didácticas en las escuelas.